Tour completo siguiendo el Atlántico para disfrutar de los principales lugares de la costa gallega a tu ritmo con un coche de alquiler o con traslados privados
¡tu eliges!
Incluido en el precio
Servicios opcionales
Itinerario
Día 1 – Santiago de Compostela
Llegada por cuenta del cliente a Santiago de Compostela. Si llegan en avión o algún otro transporte público les ofrecemos la posibilidad de alquilar un vehículo (opcional) para desplazarse hacia Santiago y emprender todo el tour o contratar el servicio de traslados privados (opcional). Si arriban a Galicia en su vehículo particular, simplemente deberán dirigirse al hotel seleccionado en Santiago para realizar el check in.
Tras dejar las maletas, podrán realizar un tour guiado por la ciudad, de la mano de una guía Oficial de la Xunta de Galicia, incluyendo la majestuosa Catedral de Santiago y su Pórtico de la Gloria.
Al finalizar dispondrán de tiempo libre para callejear por la ciudad y descubrir sus famosos barrios.
Para dar por terminado este primer día, pueden dirigirse directamente al hotel o si optan por el régimen de media pensión (opcional) degustar alguno de los platos típicos de la capital gallega.
Día 2 – Rías Altas
Desayuno en alojamiento.
Emprendemos ruta hacia Cedeira, uno de los puntos estratégicos de las Rías Altas y a 1 hora y media de la capital. Se trata de unas de las zonas comúnmente olvidadas en este tipo de tours, siendo sin embargo de una belleza impresionante. Aquí se encuentran ni más ni menos que los acantilados más altos de la Europa continental y uno de los centros de peregrinación del país, San Andrés de Teixido, donde cuenta la leyenda que “si no vas de vivo irás de muerto” en forma de insecto reptante. No puedes irte sin llevarte uno de sus famosos “sanandresiños”, figuras de pan de la buena suerte y sus roscas de anís. Ya a nivel del mar, descendemos hacia la villa de Cedeira; si la visitas en el mes de agosto podrás disfrutar de sus fiestas patronales, unas de las más conocidas de toda la zona, así como su fiesta del percebe.
Puedes parar en la villa para comer y degustar su famosos mariscos y pescados o continuar la ruta por la Costa Ártabra hacia Ferrol. Posibilidad de reservar mesa en restaurantes recomendados (opcional)
Continuando la línea de la costa, antes de llegar a la ciudad de Ferrol debemos de hacer varias paradas: Valdoviño y su arenal de 3.5 kilómetros, el faro de Punta Frouxeira y la ermita da Virxe do Porto.
Por la tarde y tras hacer check in en el alojamiento seleccionado en Ferrol, si aún tenemos tiempo podemos disfrutar de un agradable paseo por el centro de la ciudad departamental siguiendo su
Ruta Modernista o visitar alguno de sus museos dedicados a la construcción naval, característica de esta zona al estar aquí situados sus famosos astilleros y arsenal militar.
Si aún tenemos tiempo podemos disfrutar de un paseo en catamarán (opcional) por su ría.
Cena en alojamiento o reserva en alguno de los restaurantes recomendados (opcional)
Día 3 – A Coruña
Desayuno en alojamiento.
En el día de hoy nos dirigiremos hacia la ciudad de A Coruña, a tan sólo 40min desde Ferrol y considerada como la capital de las Rías Altas, siendo además la segunda ciudad más poblada.
Podemos comenzar nuestra visita por su magnifica Torre de Hércules, uno de los grandes emblemas de la ciudad, siendo el faro romano más antiguo del mundo. Desde aquí podemos ir caminando hacia el
Aquarium por su excelente paseo marítimo y dirigirnos ya hacia el centro de la ciudad, concretamente hasta la Plaza de María Pita, mujer según cuenta la leyenda que permitió la supervivencia de la ciudad ante el ataque de la flota inglesa a la ciudad en 1589. Buscando el mar podemos ir hacia el Puerto de A Coruña y su recién estrenada Marina, con edificios de galerías acristaladas de estilo modernista. Por último, no podemos dejar de visitar el Castillo de San Antón y la famosa playa de Riazor.
Cualquier lugar del centro histórico es bueno para disfrutar de una buena comida; reserva en restaurantes recomendados (opcional)
Check in en alojamiento en A Coruña
Tiempo libre
Posibilidad de reservar mesa o cena en el hotel
Día 4 – Costa da Morte
Desayuno en alojamiento.
En la jornada de hoy nos despediremos de las Rías Altas para descubrir la conocida como Costa da Morte, litoral bravo por el cual navega una buena parte del tráfico marítimo del Atlántico Norte. La ruta que proponemos, sin contar el tiempo dedicado para visitar brevemente cada localidad, supone unas 3 horas y 20minutos de desplazamientos en total.
Nuestra primera parada es Malpica, a unos 40 minutos de la ciudad herculina, famosa por sus casas que parece que flotan sobre las rocas. Desde aquí podemos acercarnos al Faro de Punta Nariga, rodeado de formaciones de rocas con unas curiosas formas.
A continuación, nos dirigiremos hacia Laxe, uno de los pueblos costeros con más encanto de toda esta zona y sin poder dejar de visitar su Playa de los Cristales.
La siguiente parada se encuentra a unos 25 minutos, en Camelle, Espacio Natural de Interés Nacional desde 1933 y famoso por la historia de su vecino más conocido, El Alemán: un eremita pintor, filósofo y escultor que vivió en pleno contacto con la naturaleza hasta su fallecimiento en 2002. Podemos visitar el museo dedicado a su peculiar forma de vida. Nuestro siguiente destino será la capital del Encaje: Camariñas, con su Museo do encaixe y la estupenda playa de Area da Vila.
A continuación, nos dirigiremos a Muxía, repleta de atractivos como el misticismo del Santuario Virxe da Barca, la historia escrita en piedra en Moraime, el último atardecer de Europa de Cabo Touriñán…
Para poner el broche final recorreremos los últimos kilómetros de hoy para alcanzar el Fin del Mundo de los romanos: Finisterre, villa marinera con su espectacular y reconocido faro, lugar mágico desde antiguo, pues se cuenta que en este lugar se encontraba la Ara Solis un altar donde, según dice la leyenda, los fenicios practicaban el culto al sol
Check in en alojamiento en Finisterre
Posibilidad de reservar mesa o cena en el hotel
Día 5 – Rías Baixas
Desayuno en alojamiento.
Tras todos los kilómetros recorridos en la jornada anterior, hoy nos lo tomaremos con un poco más de calma, en busca de las cristalinas aguas de las Rías Baixas.
En escasas dos horas nos pondremos en Sanxenxo, considerada la capital turística de las Rías Baixas.
Check in alojamiento
Tras dejar las maletas en nuestro hotel tendremos tiempo de acercarnos hasta O Grove, en plena ría de Arousa. Aquí tenemos la famosa playa de La Lanzada, donde si el tiempo acompaña podremos darnos un buen baño. No podemos dejar de visitar la isla de La Toja, reconocida por sus estupendas aguas termales.
Para finalizar el día de hoy podemos realizar una visita guiada al Pazo de Fefiñans y degustar sus famosos caldos Denominación de Origen, en pleno centro Cambados
Posibilidad de reservar mesa o cena en el hotel
Día 6 – Pontevedra y Combarro
Desayuno en alojamiento.
Hoy perderemos momentáneamente de vista el mar Atlántico para visitar la ciudad de Pontevedra, previa parada indispensable en la villa de Combarro. No podemos perdernos este Conjunto Histórico-Artístico, siendo uno de los lugares más visitados de toda la comunidad gallega. Combarro está construido directamente sobre el granito al lado del mar y representa la esencia de la arquitectura popular gallega. Se encuentra escondido al borde de la ría de Pontevedra, y mantiene intactos una estructura urbanística y un estilo arquitectónico propios de los siglos XVIII o XIX.
Ahora sí, nos dirigiremos a Pontevedra, donde podremos disfrutar de su estupendo casco histórico, considerada una de las mejores ciudades para vivir de Europa. Para no perdernos nada, podremos optar a realizar una visita guiada opcional o callejear a nuestro aire, descubriendo lugares como la Basílica de Santa María, las ruinas de Santo Domingo, sus parques rebosantes de vida….
Tiempo libre
Posibilidad de reservar mesa o cena en el hotel
Regreso y alojamiento en Sanxenxo
Día 7 – Vigo – Islas Cíes (día opcional)
Desayuno en alojamiento.
No podemos abandonar Galicia sin ver uno de sus tesoros mejor guardados: las Islas Cíes, Parque Nacional Marítimo Terrestre.
Para llegar al paraíso tendremos que dirigirnos a Vigo, una de las ciudades más importantes de la Comunidad. Desde su fantástico puerto deportivo nos embarcaremos en uno de sus catamaranes para pasar un día en playas paradisíacas y con aguas cristalinas, enclave único del norte de España.
Una vez allí, desembarcaremos en la famosa Playa de Rodas. Podremos simplemente disfrutar de un día de relajación o aventurarnos siguiendo algunos de los senderos marcados, como la ruta del Faro, ruta del Alto del Príncipe…
Regreso en catamarán a Vigo
Tiempo libre, Regreso al hotel en Sanxenxo, Posibilidad de reservar mesa o cena en hotel
Día 8 – Santiago / Fin de nuestros servicios
Desayuno en alojamiento.
Regreso a punto inicial
Fin de nuestros servicios.